Persona tántrica

Persona tántrica

¿Qué es una persona tántrica? No hay una definición para persona tántrica. Tántrico es todo lo relacionado con el Tantra, por lo que se desprende que una persona tántrica es aquella que guarda alguna relación con el Tantra. Por ejemplo, un alumno, un maestro o una persona con conocimientos de Tantra.

Sin embargo, lo más habitual es llamar persona tántrica a aquella que ya se encuentra inmersa en esta ciencia y que la ha incorporado por completo a su vida. Una persona que todo lo que hace y piensa lo relaciona con el Tantra.

Es decir, ha llevado las enseñanzas milenarias del Tantra a su cotidiano. A sus relaciones personales, laborales, a su comunicación intrapersonal, a sus metas, etcétera.

Características de una persona tántrica

Por tanto, existen algunos rasgos en común que tienen aquellas personas que podríamos llamar personas tántricas, y son las siguientes:

Practican Tantra

Por supuesto las personas tántricas practican Tantra. Y además, lo practican constantemente, no solo cuando acuden a clase, también cuando se levantan, en su rutina y antes de ir a dormir. El Tantra está siempre con ellos y no lo abandonan. Esa es la diferencia entre una persona tántrica y una persona que practica Tantra.

Pueden evitar el estrés y la ansiedad

Las personas tántricas llevan muchos años practicando para controlar sus emociones, especialmente aquellas que aparecen en los momentos más inoportunos como por ejemplo, la ansiedad.

Las emociones como el estrés, la ansiedad… revelan que estamos fuera de control y que las situaciones nos superan, y esto es precisamente lo que nos ayuda a controlar el Tantra.

Parecen (casi) siempre alegres

Las personas tántricas son optimistas, y encuentran el lado bueno de las cosas sin apenas esfuerzo. Esto no significa que tengan más motivos para ser felices o que su vida vaya mejor.

Lo que implica es que pueden encontrar siempre la felicidad, y por tanto, nos da la sensación de que nunca tienen un mal día.

Son personas seguras de sí misma

Las personas tántricas se conocen en profundidad. Poco a poco se han ido desvelando a sí mismas y conocen sus defectos y virtudes. Además, tal y como el Tantra enseña, no tratan de disimular sus defectos, sino que los transforman. Esto les hace sentirse mejor con ellos mismos. Además… ya no tienen un ego desmedido, se encuentran en armonía y por tanto, tienen menos inseguridades que son las que provocan la rabia, los celos, el rencor, etcétera.

Se cuidan

Quienes empiezan en el Tantra sin duda tienen un gran interés en cuidarse por dentro y por fuera. Quien ha hecho del Tantra su vida, está constantemente cuidándose, pero no de una forma obsesiva, más bien, no realiza acciones que le perjudiquen.

Tienen unas metas definidas

Las personas tántricas son personas organizadas. Es la consecuencia natural de organizar poco a poco tu mente. Esto les permite ser personas más enfocadas y con las ideas claras. Esto se traduce a nivel práctico en unas metas muy concretas.

Tener unas metas bien definidas siempre nos ayuda a lograr nuestros objetivos, por lo que también serán personas más exitosas.

¿Quién puede hacer Tantra?

¿Quién puede hacer Tantra?

¿Quién puede hacer Tantra? En general el Tantra es practicado por los adultos, pero también es recomendable para ancianos y niños. Es igualmente beneficioso para hombres que para mujeres y… Especialmente interesante para personas con mucho estrés, preocupaciones, tensiones, problemas emocionales, físicos… Y para aquellos que también buscan una senda espiritual.

Es decir, que todo el mundo debería hacer Tantra. Practicado correctamente siempre es beneficioso y puede traernos felicidad a cada rincón de nuestra vida. Y es que el Tantra mejorará nuestra relación con nosotros mismos (a veces específicamente con la pareja, en el caso del Tantra Rojo) y en consecuencia con nuestro entorno.

Todas las personas pueden hacer Tantra

Todas las personas pueden hacer tantra y extraer numerosas ventajas. Es un aprendizaje que en cada paso te ofrecerá herramientas para mejorar en tu día a día. Experimentarás un crecimiento psicológico y espiritual.

Personas Mayores

Las personas mayores a menudo tienen más inconvenientes en probar actividades nuevas. Pero si se animan a probar el Tantra, quedarán encantadas. El Tantra mejora la circulación, la flexibilidad, te ayuda a canalizar la energía, puede eliminar dolencias. Y además, puede proporcionar seguridad y protección en los últimos años de vida. 

El Tantra nos ayuda a conocernos y por tanto, a comprender muchas situaciones anteriores que creíamos irremediables.

Niños

El problema es que asociamos Tantra con sexo, y por ello creemos que es una actividad para adultos. Pero nada más lejos de la realidad, la parte sexual del tantra es muy pequeña y apenas tiene peso en el conjunto de la doctrina. 

El Tantra ayudará a los niños a mejorar su atención (atención plena), su persistencia en lograr objetivos, les ayudará a ser más resilientes y a conocerse a sí mismos. La consciencia está más dormida de lo que creemos. De hecho, en nuestras tareas cotidianas, actuamos como autómatas. Por ello, es importante ayudar a las personas desde que son jóvenes a ser conscientes. Vivir el instante…

Mujeres y hombres

El Tantra es tan beneficioso para hombres como para mujeres. La mayoría de clases y cursos son mixtos dado que no existen ejercicios que no sean recomendables para uno de los sexos.

Hombres y mujeres tienen las mismas herramientas para llegar a la iluminación. Y por supuesto, las mismas herramientas para beneficiarse de la actividad tántrica: mejora de la autoestima, mejora de la condición física, crecimiento espiritual, aumento de la energía sexual…

Personas con problemas de estrés

Si estás pasando un mal momento en tu vida, si sientes que no tienes paz mental y buscas un lugar en el que descansar… el Tantra es tu mejor opción.

Todas las personas que busquen quietud y bienestar deberían acercarse al Tantra. El motivo es que el Tantra nos anima a aceptar los conflictos. No a huir de ellos…

A menudo el estrés y la ansiedad aparecen por no querer enfrentarnos a los problemas, por querer huir de ellos o esperar que se resuelvan solos. A menudo, el motivo radica en que nos creemos incapaces de hacerle frente.

En este sentido el Tantra es muy beneficioso. Podrás ver cara a cara los problemas con una mejor equipación mental para que al asomarte a ellos no sientas vértigo o pavor.

Una vez hayas aprendido a aceptar el conflicto en tu vida, podrás desenvolverte con normalidad en ellos.

Y es que el Tantra a diferencia de otras vías espirituales, no quiere desechar nada de lo que somos. No busca limar nuestras aristas, todo lo contrario, nos ayuda a aceptarnos. No existen virtudes o debilidades, más bien hay características más apegadas a nosotros que otras y todas pueden usarse para mejorar en este mundo y en el espiritual.

Personas que quieran aumentar su autoconciencia

¿A veces sientes que no estás viviendo tu vida?, ¿qué algo de ti lleva las riendas pero no eres tú?, ¿crees que cada vez actúas más como un autómata? Si alguna de estas es sí, deberías practicar Tantra.

El Tantra te ayudará a ser consciente del instante, con algunos ejercicios muy sencillos como por ejemplo, la mirada tántrica.

De hecho, estudios recientes demuestran que habitualmente nos encontramos en un estado de conciencia dormida, y que solo actuamos por nuestro mecanismo percepción/acción, el cual tienen todos los seres vivos.

Pero para tomar decisiones adecuadas, llevar tu ritmo, enfocarte en las tareas o averiguar realmente cómo te sientes, debes ser consciente. 

La mayoría de los ejercicios de Tantra blanco te ayudarán en esta tarea. Al fin conectarás contigo mismo y podrás emprender una nueva marcha. 

Parejas que estén pasando por una crisis

Por supuesto que el sexo no lo es todo en una relación, pero la complicidad y la química sí. La actividad sexual es un simple termómetro que nos indica cómo está nuestra relación.

Al principio es normal que todo sea pasión, pero pasados unos años la actividad sexual debería descender y mantenerse. El problema llega cuando se vuelve inexistente.

En esta línea el Tantra y en concreto el Tantra rojo puede ayudar a recuperar una buena relación. Ayuda a todos los niveles, no solo en lo sexual.

Shiva & Shakti | Formación Neo Tantra
¿Cuándo debes practicar Tantra?

Sin lugar a dudas, te has visto reflejado en algunas de las anteriores menciones. ¿Significa esto que debes empezar a practicar Tantra de inmediato?

No, no lo tomes como una obligación, como un gimnasio o un psicólogo. No debes forzarte y acercarte al Tantra para que solucione tus problemas laborales, de autoestima, con tu pareja, o la hiperactividad de tus hijos.

No debes acercarte al Tantra de ese modo, sino desde la ilusión, la curiosidad y la pasión

Infórmate, habla con diferentes maestros/as, lee acerca del Tantra, pide recomendaciones, consejos… y si sientes que es para ti, entonces acércate a la escuela de Tantra y prueba.

Seguramente te entusiasmará todo lo que puedes aprender en pocos minutos y querrás seguir indagando y descubrir más de sus beneficios.

8 Consejos de Tantra antes de iniciarte

8 Consejos de Tantra antes de iniciarte

Si buscas una lista de consejos de Tantra antes de comenzar tu formación, has llegado al lugar adecuado. Y es que aunque puedes tomar la decisión de comenzar a practicar Tantra cuanto antes, lo mejor es que tengas en cuenta algunos detalles.

Por ejemplo, algunos consejos pueden ser sobre el tipo de formación (presencial u online), también sobre la ropa que deberías llevar, sobre tu posible acompañante, sobre tu estado mental y físico, horarios, consejos para empezar en el Tantra en el momento adecuado o simples consejos de Tantra para que empieces a implementar en el día a día incluso si no estás acudiendo a clase.

¡Vamos a conocerlos!

Todo lo que debes saber antes de empezar las clases

A continuación, los 8 consejos que debes tener en cuenta antes de iniciarte en el mundo del Tantra.

Elige un profesor que conecte contigo

La diferencia entre un instructor u otro, además de en su experiencia, está en la conexión contigo. Nos pasa de niños en el colegio y de mayores nos vuelve a ocurrir con nuestros compañeros de trabajo y jefes. El feeling lo es todo y tener a alguien que pueda echarte una mano, darte buenos consejos y guiarte, aún más.

Por ello, elige un instructor de Tantra con el que te sientas cómodo y seguro para preguntarle tus dudas, hacer sugerencias, etcétera. A partir de ahora él o ella se convertirá en tu guía.

Formación presencial u online

La formación presencial es fundamental para un inicio inmersivo. Para conocer a tus compañeros, a tu maestro o maestra … te permitirá conectar mejor y lo vivirás todo de cerca.

Pero si al principio sientes algo de inseguridad o crees que vas a funcionar mejor desde casa, elige formación online. Ya verás que te resulta muy sencillo y cuanto tomes confianza, querrás asistir a clase.

También, si vives o trabajas lejos de la academia de Tantra que has elegido, la formación online es la mejor opción. Y luego podrás conocer a tus compañeros en eventos, en retiros y demás.

Lleva ropa cómoda

El Tantra no es un deporte, sino un conjunto de técnicas y prácticas. Lo importante es saber cómo y para qué aplicarlas y sobre todo, lo relevante es que al hacerlo puedas acercarte cada vez más a tus objetivos.

Pero ello no quita que no puedas encontrar algunas posturas algo más complicadas o momentos en los que sudes un poco la camiseta. Sobre todo, si no sueles practicar ningún deporte en casa o no eres demasiado flexible.

Por lo que llévate ropa cómoda y ¡A disfrutar!

7 Ejercicios de Tantra esenciales
¿Estás en forma?

No te preocupes, si nunca has hecho deporte o llevas años sin practicar, el Tantra no te resultará difícil. Son ejercicios sencillos y suaves que requieren sobre todo de concentración y perseverancia.

No obstante, no pienses que solo vas a sentarte, oír y respirar, se trata de mucho más que eso, por lo que hasta puede ser un buen inicio para retomar tu relación con el entrenamiento físico y la salud de tu cuerpo.

Olvida los prejuicios

Quizá este es el punto más importante. Si nunca has practicado ninguna técnica milenaria como el Tantra, no has hecho mindfulness o jamás te has acercado a ninguna práctica o doctrina oriental, quizá el Tantra te resulte algo extraño. ¡Pero mejor!

Si llama tu atención, puedes interesarte más y querer aprender más deprisa. No te acerques con prejuicios o con ideas preconcebidas y disfruta del instante.

Realizarás posturas desconocidas, aprenderás a enfocarte, a dejar la mente en blanco, a guiar tus pensamientos y además, practicarás muchos tipos de respiración. ¡Y esto será solo en las primeras clases! A veces, tomar consciencia de nosotros mismos y de nuestro cuerpo puede resultar extraño, pero sin duda es un proceso sanador.

Videos, libros, charlas…

Antes de asistir a una clase de Tantra puedes hacer deberes. Como cuando el primer día de cole le echabas un vistazo a los libros, igual. Puedes consultar videos, libros o charlar con amigos que hayan practicado Tantra. Pero este es solo un consejo para iniciarte en el Tantra.

Lo mejor es que acudas sin expectativas y disfrutes de tu primera clase. Aunque si tu maestro o maestra de Tantra tiene algún video o canal, no dudes en aprovecharlo. Puedes mirar las sesiones y comenzar a practicar para tener algo ganado.

Puedes llevar acompañante

No es lo más recomendable, pero seguro que logras convencer a un amigo o amiga para que te acompañe.

Si eres una persona tímida e introvertida y no quieres lanzarte a iniciar algo nuevo en solitario, puedes acudir a las clases de Tantra con acompañante.

Aunque este no sería un consejo de Tantra para antes de iniciarte, porque lo mejor es acudir solo. De este modo, todos tus sentidos estarán puestos en la clase.

Además, si el primer día acudes solo o sola seguro que conoces mejor a tus compañeros o tratas de entablar conversación con tu instructor/a.

Tantra para Mujeres | El Poder de la Diosa
Descubriendo el Tantra | Curso de Tantra Madrid Introductorio
Pregunta, pregunta y vuelve a preguntar

Y por supuesto, antes de iniciarte en el Tantra, el mejor consejo es que preguntes mucho. Especialmente si tienes dudas. A veces, todas las prácticas orientales pueden parecernos algo extrañas y no nos atrevemos a probarlas, pero si preguntas a quienes ya practican Tantra, verás lo natural y reconfortante que les resulta.

Pregunta acerca de filosofía, creencias, posturas, ejercicios, relaciones, respiraciones, chakras… pregunta todo. Solo de ese modo sabrás en todo lo que estabas equivocado/a acerca del Tantra.

Hasta aquí la lista de consejos antes de iniciarte en el Tantra. Pero sobre todo, quédate con esto: relájate y disfruta, estás a nada de cambiar tu perspectiva y la mejor forma de hacerlo es viviendo el momento.

¿Qué es la mirada tántrica?

¿Qué es la mirada tántrica?

La mirada tántrica es una forma de mirar y de percibir, en consecuencia también es una forma de comprender y de relacionarnos con nuestro entorno exterior. La mirada es una de las muchas formas que tenemos de unir el mundo exterior con el interior y esta nueva forma de hacerlo cambiará tu realidad por completo.

Si llevas practicando Tantra unos años y no conocías la mirada tántrica, no te preocupes, siempre estás a tiempo. Pero cuanto antes mejor.

¿En qué consiste la mirada tántrica?

La mirada tántrica es una forma de mirar nuestro alrededor (paisajes, situaciones, personas, otros seres vivos…) sin emitir ningún juicio.

En la mirada tántrica nuestra percepción deja de enfocarse en los detalles y capta una mirada generalizada del panorama. Ante esta enorme cantidad de datos, información, juicios, ideas, conclusiones, pensamientos, preguntas… la mente “colapsa”. No es capaz de seleccionar, y entonces se dirige a todo y a nada a la vez.

Esto nos permite captar una sensación especial, es la forma de vivir el momento, nos ayuda a tomar consciencia del instante. Además… nos ayuda a fundirnos con el entorno, a adquirir ese sentimiento de pertenencia con el todo y en consecuencia, el yo se diluye

¿Para qué sirve la mirada tántrica?

La mirada tántrica sirve para ver sin enjuiciar. Es la mirada pura, que sirve para abrir nuestro corazón. Sirve para ver nuestro cotidiano (pareja, hijos, situaciones, situaciones laborales, relaciones con amigos y familiares, momentos de estrés…) desde el corazón, desde una mirada pura. Nos cambia la perspectiva…

La mirada que no es tántrica siempre emite juicios de valor, se fija en los detalles y está continuamente mandando información al cerebro de modo que hace que este no descanse y “hable” sin parar. La mirada tántrica es reposo.

¿Cómo hacer la mirada tántrica?

Para tener una mirada tántrica debes tener una mirada abierta, es decir, trata de ver desde un extremo a otro de la habitación o del lugar en el que estés, una mirada de 180º o más. Extiendela todo lo que puedas, es una mirada periférica, semejante a las imágenes de “ojo de pez”.

Para hacer la mirada tántrica con tu pareja debéis poneros cara a cara. Lo ideal es que estéis en una postura cómoda, por lo general sentados. 

Tus ojos tienen que estar a la altura de los de tu pareja, por lo que si hay algún pequeño desnivel, ayudaros con cojines o hacedlo en sillas de diferente tamaño. A continuación, haz lo mismo que cuando lo haces en solitario; trata de ampliar tu mirada y abarcar todo lo que encuentres. Es cuestión de práctica… 

Si no logras la mirada tántrica, hay un truco que puedes practicar: Pon un dedo de cada mano enfrente de tus ojos, con los brazos completamente extendidos. Ahora imagina que cada uno de tus ojos sigue a uno de tus dedos y comienza a extender los dedos a ambos lados, de modo que se separan mientras tu mirada se amplía. Cuando creas no poder verlos, para y vuelve a repetir el ejercicio.

«Cuando lo hagas varias veces podrás hacer la mirada tántrica de forma más rápida y sin preparativos.»

Leer los Shiva Sutras

Leer los Shiva Sutras

Los Shiva Sutras son unos aforismos que forman parte de la tradición del shivaísmo tántrico de Cachemira. Es decir, que son los aforismos que dan origen al Tantra. Según su autor estos fueron revelados en sueños y además, en el siglo IX fueron encontrados grabados en piedra también por el autor.

¿Qué son los Shiva Sutras?

Los Shiva Sutras son una colección de 77 aforismos que fueron redactados por el sabio Vasugupta. Estos aforismos llamados Sutras, que significa escritos o textos tradicionales, se basan en la conciencia como fuente de todo lo que existe. En base a estos se dan diferentes consejos, guías o rutinas para alcanzar y también comprender el estado de iluminación.

El nombre de Shiva indica que probablemente este ser superior que se le apareció a Vasuguputa era Shiva en una de sus representaciones, o bien, un yogui discípulo suyo. Por lo que Shiva Sutra significa que estos textos vienen de Shiva y están dirigidos a la humanidad.

¿Y quién es Vasugupta?

Vasugupta fue un maestro hindú de Cachemira. Probablemente y según datos biográficos vivió entre el siglo VIII y IX.  Está considerado como uno de los fundadores del Shivaísmo tántrico de Cachemira y por ende, del Tantra. También, fue adepto al incipiente budismo de su época.

Cuando dormía recibió en sueños los 77 monistas shivaitas. Según se dice, fueron dados por el propio Shiva en una de sus representaciones o bien, por un siddha, que significa “alguien que lo ha logrado”, por tanto, un maestro que ha alcanzado la iluminación espiritual.

Durante el sueño el siddha le reveló a Vasugupta la montaña a la que debía ir, Mahadeva, pues allí encontraría los Shiva Sutras grabados en piedra. Este lugar estaba muy cerca de donde vivía Vasugupta y en la actualidad se ha convertido en un lugar de peregrinación.

¿Cuándo leer los Shiva Sutras?

No hay un momento adecuado para leer los Shiva Sutras. Existen maestros del Tantra que todavía no han tenido un acercamiento y ello no imposibilita alcanzar la iluminación.

Sin embargo, si te interesa la parte más mística, esotérica y tradicional del Tantra. ¿Por qué no leerlos? Podrás aprender los principios del Tantra que fueron revelados por el mismo Shiva.

No obstante, los libros que encontrarás en la actualidad son comentarios de los propios Shiva Sutras, por lo que contarás con información extra.

Para entender el Shiva Sutra

Los contemporáneos y sucesores de Vasugupta fueron quienes dieron al texto otras lecturas y facilitaron su comprensión. Estos libros son: Kshemaraja Vimarshini y el Varttika de Bhaskara. El primero es el más conocido y probablemente el primero en aparecer. Ambos son esenciales para comprender de forma más sencilla los Shiva Sutras. Los textos de la tradición védica son presentados de forma sintética a modo de imágenes, casi de forma algebraica, por lo que se requiere un conocimiento previo de los símbolos.

Los 7 mejores Libros de Tantra

Los 7 mejores Libros de Tantra

Iniciarte en el Tantra puede resultar abrumador. Por un lado, existen diferentes escuelas y tipos de Tantra y a la vez, múltiples técnicas que dependerán de tu maestro o profesor. Para que todo te resulte más fácil de digerir, lo mejor es que incluyas un libro de Tantra.

De ese modo te iniciarás poco a poco y al ritmo que tú quieras en los consejos de los maestros y en las prácticas.

Libros de Tantra para principiantes y maestros

Pero, ¿qué libro de Tantra escoger? Hay tantos… que para elegirlo deberás meditar qué quieres aprender o qué Tantra te interesa.

Libros de Tantra para la sexualidad

Los libros de Tantra para la sexualidad son los más conocidos. Y es que en occidente la mayoría de las personas se acercan al Tantra Rojo para mejorar su  vida sexual, ampliar el conocimiento de nuestra energía sexual, de nuestro cuerpo y lograr más química en la pareja.

  • Tantra. Espiritualidad y sexo – Osho: El maestro Osho no puede faltar en una lista de los mejores libros de Tantra. “El Tantra utiliza el acto sexual para integrarte, pero tendrás que adentrarte en él muy meditativamente; olvidando todo lo que has oído sobre el sexo, lo que has estudiado acerca de,…” Este es uno de los consejos que más calan en quienes lo leen. Es una nueva forma de ver el sexo.
  • Tantra, amor y sexo – Diana Richardson: Es una adaptación que realiza la autora de las enseñanzas tántricas para parejas. El objetivo es que vuelva la chispa y la complicidad. Una muestra de que la sexualidad puede ir más allá.
  • La pareja Multi–Orgásmica – Múltiples autores: Es una guía práctica para que tú y tu pareja logréis ser multiorgásmicos. En él aprenderás también a armonizar la sexualidad masculina y femenina, técnicas físicas y psicológicas para el placer, conocerás la tradición sexual del Tao y más.
Libros de Tantra para el Yoni

Si lo que quieres es descubrir tu potencial sexual femenino y acercarte más a tu cuerpo, el libro Vagina de Naomi Wolf es todo un descubrimiento. Habla de ciencia, de cultura, de feminismo, de relaciones personales y por supuesto de Tantra y los masajes tántricos.

Libros de Tantra para el Lingam

Y si eres un hombre y lo que buscas es conectar con tu energía sexual, el libro de Tantra recomendado es El hombre multiorgásmico. Secretos que todo hombre debería conocer de Mantak Chía. Por un lado te acercarás al conocimiento tradicional del Tantra y por otro, tal y como menciona el título, aprenderás a ser multiorgásmico, a controlar tus orgasmos y eyaculaciones, a potenciar el placer…te convertirás en un mejor amante.

Libros de iniciación al Tantra

Si te estás iniciando y quieres una visión más amplia además de la sexual, la recomendación son estos dos libros de Tantra desde la mirada de dos occidentales:

Ya conoces los diferentes libros de Tantra para principiantes, elige el tuyo y sé el primero de la clase.